DETALLES, FICCIóN Y BATERíA DE RIESGO PSICOSOCIAL QUé ES

Detalles, Ficción y batería de riesgo psicosocial qué es

Detalles, Ficción y batería de riesgo psicosocial qué es

Blog Article

Luego de aplicar la evaluación de riesgo psicosocial, llega el momento de personarse los resultados de esta a la dirección de la empresa, quien está ansiosa por ver la mejoría. Para su sorpresa, Pedro les muestra que varios de los factores han caído en relación con primaveras anteriores, lo que no les hace mucho sentido luego de todo el esfuerzo, dedicación y tiempo que han colocado para mejorar las condiciones de Vitalidad y bienestar en la organización.

Si bien mencionamos ayer que desarrollar una batería de riesgo psicosocial en cualquier organización o empresa es un requisito normativo, existen diversos beneficios adicionales que se contemplan para las organizaciones que desarrollan esta actividad Internamente de su sistema de gobierno de seguridad y Vitalidad en el trabajo, Interiormente de los cuales encontramos:

Usa al mayor tu suscripción Te enseñamos a sacar el mayor provecho de tu Suscripción con consejos y formas prácticas de usar todos los fortuna disponibles para tu día a día Webinars Video boletines

En conclusión, la batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial presenta indicadores positivos de validez de contenido en las escalas extralaboral, intralaboral forma a e intralaboral forma B.

El numeral h) del artículo 6 de la Resolución 2646 de 2008, trayecto de trabajo, pide entender de forma detallada la jornada profesional de las áreas y cargos de la empresa, medios que son evaluados en el Cuestionario de Factores de Riesgo Psicosocial Intralaboral de la Batería a través de las dimensiones demandas cuantitativas

Para obtener una visión completa de los factores de riesgo psicosocial, es importante que la batería se aplique a empleados de todos los niveles de la empresa, desde operarios hasta altos directivos. Esto permite identificar riesgos específicos en cada área y diseñar acciones personalizadas.

La gobierno de riesgos psicosociales es un proceso continuo. Es fundamental realizar evaluaciones periódicas para evaluar la efectividad de las medidas implementadas y realizar los ajustes necesarios.

Es importante resaltar con lo ya mencionado que la aplicación de la batería de riesgo psicosocial es un proceso que debe seguir unos lineamientos definidos en los cuales se debe tener en cuenta:

3. Para priorizar la intervención de los factores de riesgo psicosocial, se debe tener en cuenta lo subsiguiente:

Revelarán tal información a los demás solo con el consentimiento de la persona o del representante legal de here la persona, excepto en aquellas circunstancias particulares en que no hacerlo soportaría a un evidente daño a la persona u a otros.

La poca información que permite obtener el cuestionario de factores extralaborales de la Batería en relación con el acceso a servicios de Salubridad por parte del colaborador en su concurrencia extralaboral, puede ser producto, en parte, de check here la poca información que brinda la Resolución 2646 de 2008 sobre los instrumentos que deberían ser valorados en relación con el numeral e) del artículo 7.

Esta situación ha generado que, para cumplir con la reglamento click here y delante la desatiendo de lineamientos brindados por los autores de los cuestionarios de la Batería de Riesgo Psicosocial, los expertos éticos y responsables get more info hubiesen diseñado diferentes formas de acudir los resultados a los empleadores o contratantes.

Por ello, se plantea que la propuesta de dicho útil de la Batería para valorar el numeral e) de la Resolución 2646 de 2008 es insuficiente. En consecuencia, se recomienda al empleador o check here contratante que decida usarlo, hacer una evaluación más detallada de los puntos que la normatividad solicita conocer. Para tal fin, el empleador o contratante se podría equivaler de la Orientador para el Análisis Psicosocial de Puestos de Trabajo que hace parte de la Batería.

En Colombia, la batería de riesgo psicosocial recomendada es la proporcionada por el Ministerio de Salubridad, que incluye instrumentos para evaluar factores intralaborales, extralaborales e individuales. Utilizar herramientas estandarizadas garantiza la validez y confiabilidad de los resultados.

Report this page